Cumplen con la deuda, no con los trabajadores

En 2024, la deuda pública en Uruguay rondaba los 60.000 millones de dólares. Tomando los datos del año 2023, y a pesar de los pagos puntuales realizados por el entonces gobierno de Lacalle Pou, la deuda aumentó más de 6 mil millones. Bajo el actual gobierno del FA, el mismo camino se ha continuado: la información muestra que en el segundo trimestre de 2025 la deuda continuó creciendo, superando los 61.000 millones de dólares…

Publicado en:

Los planes para 2020 que dejó el FMI

¿A qué vino el FMI a Uruguay? El Uruguay, según afirman los economistas, no le debe dinero en forma directa al Fondo Monetario Internacional (FMI), sin embargo este organismo ha venido en forma regular a nuestro país, ha monitoreado nuestra economía para asegurarse que haya fondos públicos suficientes para pagar Seguir leyendo

Publicado en:
Categoría:

Las prioridades del gobierno: 3500 millones de dólares para la deuda y solo 97 para  educación, salud pública y políticas sociales

El gobierno, mientras nos anuncia que el país crece nos dice a los trabajadores hay que ser “cautos”, nos rebaja el sueldo con sus pautas salariales que no acompañan en nada la estampida de precios y tarifas. Y mientras los despidos empujan a la calle a cada vez más trabajadores Seguir leyendo

Publicado en:
Categoría:

¡Abajo el sometimiento al FMI!

La crisis económica argentina, acentuada con la corrida cambiaria y la crisis en Brasil, como no podía ser de otra manera, tienen sus efectos en Uruguay. El dólar que se mantenía a la baja en 28 pesos pasó arriba de los 30 y las preocupaciones en el equipo económico del Seguir leyendo

Publicado en: