Categoría:

Falleció “el Negro”, un gran socialista!!

Falleció el Negro. Amigo, militante revolucionario y un gran dirigente Trotskista-Morenista, con mayúsculas. Lo conocimos en los años 80, cuando entramos al MAS argentino. Posteriormente, militamos juntos en la construcción del CITO en los años 90 y luego continuamos el camino común al volver a la LIT…

Publicado en:

Magisterio: tres días de paro y movilización

Educación Pública: 72 horas de paro y movilización de las maestras.La agresión ocurrida en la escuela nº 123 donde fueron golpeadas maestras, padres y niños, desató por su gravedad un importante conflicto en Primaria. El paro automático del día jueves fue seguido por una multitudinaria asamblea que decidió continuar la medida otro día y movilizarse al CODICEN…

Publicado en:
Categoría:

A 108 años de la Revolución Rusa

Los trabajadores en el mundo entero, las clases medias empobrecidas, estudiantes, jubilados y desocupados, salen a las calles. Protestan y se movilizan. Luchan por sus derechos, por el salario, contra el desempleo, por la educación y la salud publica. Las mujeres se organizan, y se manifiestan contra los femicidios…

Publicado en:
Categoría:

Derechos Humanos: Las Cárceles en Uruguay

La mayoría de los reclusos provienen de los barrios más pobres. En la cárcel, ellos viven en condiciones de pobreza y precariedad aun peores, con problemas de alimentación y salud y sin programas de salud mental y adicciones para lograr su rehabilitación…

Publicado en:
Categoría:

Necesitamos organizarnos contra la violencia

Tras una seguidilla de asesinatos que están sucediendo en todo el país, el jefe de policía de Montevideo Pablo Lotito se refirió a esto como una “epidemia de violencia”. Se muestra esto como si fueran “hechos policiales”, desconectados entre sí, como si fueran una fatalidad inevitable. Pero lo que está ocurriendo en Uruguay no es una suma de crímenes aislados: es la expresión más descarnada de la descomposición social…

Publicado en:

Cumplen con la deuda, no con los trabajadores

En 2024, la deuda pública en Uruguay rondaba los 60.000 millones de dólares. Tomando los datos del año 2023, y a pesar de los pagos puntuales realizados por el entonces gobierno de Lacalle Pou, la deuda aumentó más de 6 mil millones. Bajo el actual gobierno del FA, el mismo camino se ha continuado: la información muestra que en el segundo trimestre de 2025 la deuda continuó creciendo, superando los 61.000 millones de dólares…

Publicado en:
Categoría:

¡Apoyo al pueblo palestino!

El pueblo de Palestina viene siendo sometido a uno de los más brutales genocidios del siglo XXI. La ciudad de gaza ha sido bombardeada, escuelas, hospitales y hasta la ayuda humanitaria han sido blanco permanente de los ataques del estado sionista de Israel. El primer ministro Benjamín Netanyahu está sometiendo a la hambruna y la muerte…

Publicado en:

Repudiamos reunión del PIT CNT con el FMI

Con fecha 17 de setiembre, en la propia página de la Central se comunica sin sonrojarse, que “una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) visitó al Instituto Cuesta Duarte del PIT-CNT, representado por su director, Milton Castellano, el director adjunto, Julio Perdigón, y un equipo de economistas”. Desde IST repudiamos de forma enfática esta reunión…

Publicado en: