A 105 años de la Revolución Rusa
La caída del Zar Nicolás Romamanof, en febrero de 1917, marcó el fin de 300 años de una dinastía que…
La caída del Zar Nicolás Romamanof, en febrero de 1917, marcó el fin de 300 años de una dinastía que…
Este año celebramos los 45 años de fundación del Partido Socialista de los Trabajadores de Colombia (1977), 40 de la Liga Internacional de los Trabajadores, IV internacional -LIT-CI…
A fines del siglo XIX, los obreros en EE.UU. organizaron manifestaciones y huelgas por la reducción de las agotadoras jornadas de explotación que imponían…
Nahuel Moreno: “Yo no creo que sea inevitable el triunfo del socialismo. Creo que el resultado depende de la lucha de clases, en la cual estamos inmersos. Y que, entonces, lo indispensable es luchar, luchar con rabia para triunfar. Porque podemos triunfar. No hay ningún Dios que haya establecido que no podamos hacerlo”.
«El proletariado ha soportado durante mucho tiempo las inequidades de aquellos a quienes la historia colocó a su cabeza. Pero su paciencia se agota y este último crimen no quedará impune…»
Te damos la bienvenida al nuevo diseño exclusivo de nuestra web A partir de hoy Izquierda Socialista de los Trabajadores, IST, está estrenando el nuevo diseño web y de esta forma vuelve a quedar activa nuestra página. Queremos agradecer a todos quienes directa e indirectamente aportaron en esta construcción con Seguir leyendo
Este texto y otros que presentaremos fueron escritos por uno de los dirigentes de la Revolución Rusa, León Trotsky, en debate frente a las diferentes posiciones que se presentaban en esos años sobre los sindicatos y el partido obrero revolucionario. La vigencia de estas discusiones que se reviven hasta nuestros Seguir leyendo
Frente a la próxima conmemoración de los 196 años de aquella Declaratoria de la Independencia de 1825 en Florida, hoy queremos conversar un aspecto, que es necesario analizar: ¿hoy, somos independientes?. Si bien el tema de la independencia uruguaya encierra varias discusiones, hoy queremos centrar esta nota, en el papel Seguir leyendo
El 21 de agosto de 1940 murió asesinado León Trotsky en Coyoacán (Méjico), donde vivía exiliado después que fuera expulsado de la URSS por Stalin y que varios gobiernos “democráticos” europeos le negaran asilo. Escrito por Mónica Su asesino fue Ramón Mercader, un agente de Stalin, que simuló durante un Seguir leyendo
El próximo 21 de agosto se cumplirán 81 años del asesinato de León Trotsky. Desde la LIT-CI realizaremos una actividad virtual para recordar la fecha. En la misma también presentaremos los últimos capítulos en español de la serie “Trotsky: vida, obra y lucha” y anunciaremos una nueva serie. La plena Seguir leyendo