
El pasado martes 17 se realizó en plaza Independencia una gran concentración de más de un millar de personas. Bajo la consigna “no es una guerra, es un genocidio”, convocada por la Coordinadora por Palestina y apoyada por el PIT CNT, esta nueva protesta para detener el genocidio que lleva adelante el Estado sionista de Israel, comienza a crecer.
Esta situación se produce porque las y los compañeros de base del FA que se encuentran con mucha bronca, han empujado fuertemente a sus sectores políticos y dirigentes, por lo cual algunos de ellos se están viendo obligados a condenar el genocidio e incluso a convocar a movilizaciones desde los Comité de Base. Por eso la concentración de Montevideo, a la que se sumaron algunos Departamentos del interior del país como Colonia, estuvo precedida por decenas de movilizaciones en varios barrios.
La movilización enfrenta de forma objetiva la negativa de Yamandú Orsí y el gobierno del FA, a condenar de forma clara el genocidio. El exterminio planificado de la población Palestina, la confiscación de cada vez más tierras por parte del Estado sionista de Israel, no puede prestarse para ambiguedades. La falta de firmeza del gobierno, y como bien se expresó mediante pancartas y abucheos en la concentración, su “complicidad”, se dan mientras el genocida de Benjamín Netanyahu lleva adelante el asesinato de niños y mujeres en las colas del hambre provocadas por la destrucción y el desplazamiento forzado que impone Israel a Gaza y a toda Palestina.

A pesar de toda esta siniestra desvastación y asesinatos mostrada y repetida mil veces en imágenes, a lo que ahora se le suma el ataque de Israel sobre Irán, el gobierno de Orsi mantiene intactas las relaciones diplomáticas con el Estado sionista. Y no solo eso. Mantiene intacta la politíca de apoyo del gobierno de Lacalle Pou a Netanyahu, que tuvo su máxima expresión en la instalación de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) en Jerusalén. Ese engendro legitima en los hechos el control y la usurpación de Israel de un lugar en la ciudad vieja que alberga una zona de diferentes religiones, como el islamismo, judaísmo y cristianismo.
El internacionalismo y la solidaridad es con Palestina
Llamamos a los trabajadores, a los luchadores barriales, a todas las organizaciones a continuar movilizados por Palestina. No habrá paz en el mundo, ni en Palestina si no oponemos resistencia en las calles y nos organizamos para liquidar el sistema capitalista. Palestina nos muestra el destino que nos tiene reservado el capitalismo, los ricos y poderosos, a los explotados y oprimidos del mundo.
Por esa razón necesitamos una nueva organización, el FA y su dirigencia están mostrando que no sirven como herramienta para luchar, ni siquiera para tomar medidas diplomáticas frente al genocidio de un pueblo. El FA llevará de esta forma a la desmoralización de muchos de sus militantes y permitirá con su política que la derecha cobre más fuerza.
Frente a esta situación hacemos un llamado a las y los trabajadores, a los estudiantes a venir con IST; somos un grupo de trabajadores, socialistas y revolucionarios que nos encontramos por fuera del FA y queremos construir un gran partido que lleve adelante una enorme batalla por el socialismo y un gobierno obrero en Uruguay y todo el mundo.
¡Por la ruptura inmediata de todas las relaciones políticas y diplomáticas con Israel!
¡Retiro inmediato de la Agencia en Jerusalén!
¡Vení a IST a organizar la solidaridad con Palestina!
Escuche la lectura de nuestra proclama en el acto