Desde el sindicato de SOOFRICA hemos retomado la actividad en la Olla “Contagiando Solidaridad”, tarea a la cual se han vuelto a sumar muchos compañeros para brindar una mano a la gente que la está pasando mal.

Por otro lado, seguimos adelante en el juicio contra la patronal del frigorífico, la Multinacional Minerva, que al liquidar nuestras licencias cometió un enorme robo contra los trabajadores.

También estamos reclamando sobre la rebaja de salarios que aplicó Minerva. Esa condición que impuso la patronal para la reapertura de la planta a nuestro entender está superando el 22,5% y por el tema estamos en las últimas negociaciones en el Ministerio de Trabajo. Será a partir de lo que se defina en ese ámbito que nosotros luego evaluaremos junto a todos los trabajadores el camino a seguir, si estas conversaciones no dan la solución esperada, que es que los empresarios cumplan con lo que marca el Convenio Colectivo.

Estamos también siguiendo muy de cerca el tema del Covid-19, sobre el cual existía un acuerdo momentáneo sobre los obreros tercerizados, dado la cantidad que teníamos en cuarentena o casos positivos. Y repito era solo circunstancial, porque nuestro sindicato está totalmente en contra de precarizar los puestos de trabajo. Y ahora, entonces, viendo cierta estabilidad en el tema pandemia y además teniendo en cuenta el aumento de los ritmos de producción, vemos que ese personal es necesario. Para poder sostener las nuevas exigencias de producción reclamamos que esos compañeros pasen a planta en forma efectiva, con todos los derechos, que sean parte de la empresa, con estabilidad laboral, con nuestros mismos salarios y derechos. No aceptamos mano de obra precaria, queremos que los compañeros que hoy son tercerizados sean parte de la casa, ese es nuestro planteo.

El Paro general del pasado 17 de junio

Al paro general que convocó la Convención, el PIT-CNT, en nuestra planta tuvo un apoyo masivo donde detuvieron sus actividades más del 90% de los compañeros. Hubo trabajo previo con los afiliados desde SOOFRICA y tuvimos incluso apoyo dentro de los compañeros tercerizados. Lo evaluamos como un gran paro general y fue un paro que paralizó a todo el Uruguay.