
Por Lucha Mujer IST
Un 8 de Marzo que nos encuentra con más despidos, femicidios y machismo
Como bien sabemos las trabajadoras, este sistema capitalista no nos da tregua. Ciertos avances como el aborto legal y la ley de género presentan un cambio, pero la realidad es que siempre van estar pendiendo de un hilo dentro del capitalismo, incluso bajo gobiernos «progresistas».
Cada vez que pueden amenazan con quitarnos derechos y ni siquiera destinan presupuesto suficiente para la lucha contra la violencia machista, mientras por otro lado se embanderan de violeta cada 8 de marzo. De hecho, en enero un grupo de trabajadoras de Rocha denunciaron despidos en un dispositivo del Mides para atención a violencia de género, gestionado por una ONG. (1)
Mientras tanto, miles de mujeres trabajadoras sufrimos día a día no solo esa falta de derechos sino los despidos y los salarios de miseria. Un ejemplo reciente fueron los más de 1200 despidos de Yazaki en las plantas de Las Piedras y Colonia del Sacramento, la mayoría a mujeres jefas de familia que ahora se ven privadas del único sustento. También fueron despedidas, más o menos en el mismo período de tiempo, varias obreras de los laboratorios Eurofarma y Baliarda. Sabemos que la tasa de desempleo, según el INE, es de 9,3 para las mujeres y 5,9 para los hombres. (2)
Es muy difícil para nosotras no solo conseguir trabajo sino ser jefas de hogar, muchas veces con niños y adultos mayores a cargo, mientras administramos salarios mínimos que no alcanzan para vivir.
Las luchas de las mujeres son internacionales
Si salimos de las fronteras uruguayas vemos que las trabajadoras somos violentadas en todo el mundo. En el Congo, donde se extraen minerales como el cobalto, coltán o incluso diamantes, son mujeres y niños los explotados en las minas. Además, las violaciones y abortos por el trauma son moneda corriente entre las que viven en las zonas de guerra.
También hay que destacar a las mujeres ucranianas que se pusieron al frente de la lucha contra Rusia y las mujeres palestinas que en condiciones de vida deplorables siguen haciendo frente al genocidio perpetrado por Israel. Mujeres embarazadas o con niños que no tienen ni siquiera garantías mínimas en salud, vivienda o alimentación.
¡Salgamos a las calles el 8 de marzo!
Por todo esto las mujeres del mundo debemos unirnos y salir a las calles en masa. Este 8 de marzo, todas y todos debemos exigir condiciones de trabajo dignas, igual salario y remuneración, frenar todos los despidos y que se destine un presupuesto acorde para la lucha contra la violencia machista. En ese camino de lucha, la salida de fondo es el socialismo.
- https://ladiaria.com.uy/trabajo/articulo/2025/1/trabajadoras-de-servicio-de-atencion-en-violencia-basa
da-en-genero-de-rocha-denuncian-despido-de-cinco-tecnicas-de-forma-arbitraria/