Juan Diaz a la derecha adelante su compañera Charo (Foto IST Primero de mayo)

En medio de un nuevo conflicto en SOOFRICA, hablamos con Juan Díaz, sindicalista, ahora jubilado hace dos años de MINERVA, al igual que su compañera fueron trabajadores durante décadas en el frigorífico de Canelones. 

¿Crees que tiene alguna vinculación la lucha por la reapertura del frigorífico y el actual despido de Raúl?

Cuando nos tocó vivir el cierre patronal del Frigorífico de Canelones, que duró un año y tres meses, la multinacional Minerva, lo que quería hacer era una gran reestructura, como lo estaban haciendo varias empresas en este país.

Para ellos el obrero siempre fue un costo, las patronales siempre consideran el salario del trabajador como un costo excesivo, aunque en la realidad todos sabemos que todo eso que dicen no es así. Y esa pelea costó mucho, porque la multinacional tenía la espalda y el capital financiero para hacernos esa guerra. Por eso la empresa nos mantuvo como decíamos por un año y tres meses sin trabajar.

El hecho destacado en esa enorme pelea, es que estuvimos muy unidos y se unieron a esa batalla una gran cantidad de sindicatos luchadores, que han peleado siempre por la clase trabajadora, tuvimos un apoyo tan grande, inclusive de fuera del país de otros sindicatos. 

Esa unidad fue determinante y fue donde pudimos revertir el cierre y colocar fecha de reapertura a la planta. Realizamos muchas asambleas, existió mucha crítica y autocrítica en esa pelea. Y si, nos vimos obligados a ceder a ciertas condiciones que puso la empresa, rebaja salarial sobre todo, pero la reapertura se logra con un sindicato fuerte. Todo esto va ser lo que hoy repercute sobre Raúl Torres.

Raúl Torres fue el que nos guió a todos, era el presidente del sindicato en esa lucha, pero era algo más allá de eso, era el que nos impulsaba a pelear, el que dijo “acá no se rinde nadie”, él siempre dijo “ no hay orden de aflojar”, “el frigorífico es de los trabajadores y lo vamos a recuperar” y esto fue tenido en cuenta por todos los trabajadores del frigorífico, incluso por los nuevos obreros que ingresaron. Raúl fue siempre reconocido, siempre se lo reivindicó a Raul y ese fue el motivo de persecución que sufrió Raul.

Foto de archivo IST

No conocemos una empresa, que utilice un video, que lo viralice, que lo reproduzcan hasta los noticieros, exponiendo a un trabajador emocionalmente afectado, con problemas acumulados y con enormes presiones de parte de la propia empresa, y eso es lo que pretenden utilizar para justificar su despido. Acá se debió actuar de otra forma, sabemos que por lo extenuante de las tareas en el frigorífico, las presiones y exigencias empresariales, el estrés que se vive en el trabajo cotidiano en planta, es más que necesario el cuidado de nuestra salud mental. 

Yo lo puedo decir con propiedad porque luego de dos años de jubilado del frigorífico, ese estrés ha bajado la intensidad y aún así a veces pienso en el frigorífico. Imaginense un obrero activo, un sindicalista, un dirigente, un delegado, que siempre enfrenta la injusticia y pelea por el compañero, el nivel alto de estrés que debe tener.

¿Pensás que este despido sea parte de una persecución sindical? 

La persecución a Raúl es por defender a sus compañeros No tengo duda, no tengo duda, ha sido sistemática la persecución. Recuerdo que estando aún en actividad luego de la reapertura, había personal de seguridad que tenía listas “negras” con nombres de varios compañeros, yo llegué a verlas, aparecía el nombre completo, como el de Raúl Torres, Juan Díaz y muchos más. Si, tenían listas para realizar la persecución sistemática y de alguna forma tratar de involucrarnos en algún hecho para sancionar o despedir. Por eso estoy seguro que lo de Raúl es parte de esa persecución sindical.

Además, vi el video y se ve claramente como la cámara persigue a Raúl, ¿No les parece extraño que la cámara persiga solo a un trabajador, cuando había varios trabajando en la sección. No estaban controlando la mercadería, estaban controlando a Raúl. Claramente es una persecución, el despido debe revertirse y yo en lo que pueda voy a estar para que esto suceda, que sea reintegrado a su puesto de trabajo.