
El día jueves 24 la patronal de la multinacional Minerva despidió de forma intempestiva al delegado y ex dirigente de la directiva de SOOFRICA, Raúl Torres del Frigorífico de Canelones. Con un objetivo claro y premeditado, la patronal y sus esbirros viralizaron en las redes un video “propiedad única de la empresa”, con el objetivo de calumniar y establecer dudas sobre el desempeño en las tareas de Torres, que cuenta con décadas de trabajo en la planta de Canelones. Un video fuera de contexto, de un hecho aislado, que dura segundos y que coloca al compañero ante el escarnio público.
¿Por qué van contra Torres?
La razón de fondo sobre el despido, que obviamente Minerva intenta ocultar, es una muy diferente a la que tratan de mostrar con el video. Esta patronal extranjera tiene varios antecedentes de prepotencia, de haber llevado adelante rebajas de salarios, de robar las conquistas y de actuar por medio de un permanente chantaje psicológico y violento contra sus trabajadores, utilizando el cierre de sus plantas como amenaza para que se acepten sus imposiciones. Así lo hizo recientemente en la planta de Durazno (BPU) y en 2019 en el Frigorífico de Canelones.
Raúl Torres fue y es parte de un conjunto de dirigentes, delegados y trabajadores que se plantaron activamente y dieron una enorme batalla por la reapertura del Frigorífico Canelones. Fueron ellos que pusieron de pie y conquistaron el apoyo de todo Canelones, realizando una enorme pueblada y movilización por la reapertura. Luego impulsaron la marcha a pie, de Canelones se caminó hasta la sede de AUTE en Montevideo, donde se realizó un acto. Fueron varias las movilizaciones e incluso la organización de un 1° de mayo en las puertas de SOOFRICA. En estas luchas, en no agachar cabeza, en dar batalla, como es la historia de la clase obrera industrial, es donde se deben ubicar las verdaderas razones de fondo de este despido. Con ello la patronal busca también golpear a la organización sindical de SOOFRICA.
La patronal no acepta, no quieren que las nuevas generaciones que se integran al frigorífico, hereden esta historia de pelea, de no transar y de confiar en la lucha como única salida para defender nuestros intereses de clase. Esta defensa hace necesaria la unidad, una unidad precedida por la más amplia discusión en la base, para escuchar, para debatir y llevar adelante las mejores propuestas y medidas para reintegrar a Raúl.
Es necesaria la más amplia solidaridad
El golpe a Raúl es un enorme ataque a todos los trabajadores, un gran golpe sobre toda la clase obrera. Por eso se hace imprescindible que todos los gremios, sindicatos, los comité de base de las fábricas se acerquen y solidaricen de forma efectiva con esta pelea.
En la FOICA se hace necesario la convocatoria a grandes asambleas de base, a plenarios ampliados con mandato de base, para enfrentar esta arremetida violenta de despidos, que no se detiene solo negociando o aceptando como consumado cada cierre, cada suspensión, cada despido.
Vamos hacia un primero de mayo donde debemos colocar la exigencia de un plan lucha unificado de todos los trabajadores, de toda la clase obrera, que necesariamente debe ser decido en la base por medio de enormes asambleas.
Por una gran campaña por el reintegro de Raúl!
Que la base organizada decida en grandes asambleas cómo continuar esta lucha!
Por un paro general del PIT CNT, contra éste y todos los despidos!
