Hasta antes del encuentro con el gobierno, los dirigentes de la central venían denunciando la desindexación salarial que se aplica en esta ronda, el estancamiento en los demás sectores asalariados, y una estampida en los precios que ha hecho perder poder de compra a todos los trabajadores. Sin embargo, luego de la reunión donde Vázquez ratifico las pautas de rebaja salarial aplaudidas por el FMI (como ya lo había hecho en cadena nacional), Pereira y Abdala afirmaron que la reunión fue “muy positiva”. La pregunta que cabe hacerse es: ¿positiva para quién?
Los trabajadores de la educación privada realizaron el martes un paro de 24 horas, por despidos y por el pago de salarios que les deben, los trabajadores tercerizados de OSE están denunciando el cese de contratos (despidos) y la rebaja salarial, las trabajadoras de FRIPUR en lucha contra los casi mil despidos están ocupando la planta, los municipales paran y realizan asambleas por el convenio.
Estos son solo algunos ejemplos de los conflictos que los trabajadores vienen desarrollando contra las patronales y el gobierno. Pero, Marcelo Abdala “se manifestó confiado y no descartó que antes del 30 de junio se puedan mantener nuevos contactos con el Poder Ejecutivo a fin de insistir en la defensa del salario real” [1]
Pero esto, al igual que las promesas de leyes y comisiones, son música del futuro y no responden a los problemas concretos que ahora mismo estamos teniendo los trabajadores.
Nada positivo para los trabajadores
Como ya dijimos, el gobierno ratificó nuevamente la rebaja salarial al mostrarse inflexible con las pautas. Los precios continúan aumentando y la inflación oficial ya superó 10%. En un marco de desaceleración económica, el gobierno y las patronales se muestran firmes en su intención de hacernos pagar la crisis a los trabajadores.
Frente a este panorama, lamentablemente la máxima dirección del PIT-CNT no ha salido a impulsar con todo el paro del 6 de abril y continúan conciliando con el gobierno sin organizar la lucha. No habrá salida en medio de la crisis que cada vez impacta más en la región y nuestro país, si no nos organizamos y salimos a pelar. El paro del 6 no puede ser solo una “válvula de escape” de la bronca de los trabajadores, sino el comienzo de un plan de lucha escalonado para poder triunfar.
Hay que romper el aislamiento en que se dan los conflictos si queremos una perspectiva de triunfo, no puede estar cada sector luchando por su lado, separado del resto. Hay que exigir a estos dirigentes máximos del PIT-CNT que rompan el romance que los ata al gobierno y convoquen para el 6 de abril a un paro de 24 horas con asambleas en los lugares de trabajo y estudio. Basta de reuniones y promesas, los trabajadores de OSE, de FRIPUR, de la educación, necesitan soluciones ¡ahora! Cuando está en juego su salario y su trabajo.
Debemos exigir en todos los lugares donde podamos que el PIT-CNT concrete el paro de 24 horas con movilización y asambleas posteriores para decidir como continuamos la lucha. Llamamos a la FEUU a organizar una gran columna en defensa de la educación pública por el 6% del PBI, contra los cupos en las carreras y en defensa de la educación pública y gratuita. Todas las organizaciones de trabajadores y populares deben sumarse a esta pelea. Desde IST te llamamos a organizarte con nosotros para discutir e intervenir en esta importante lucha.
– Abajo las pautas del gobierno y el FMI!
– Aumento general de salarios para todos por encima de la inflación!
– Media canasta de salario mínimo! ($30.000)
– Ajuste trimestral de salarios sobre la inflación real!
– Basta de despidos!
– Estatización de FRIPUR bajo control de sus trabajadoras!
– Pase de todos los tercerizados al Estado!
– Expropiación sin pago y estatización de todos los centros educativos privados en “crisis”, que despidan, suspendan a sus trabajadores o no paguen los salarios. Pase de todos los trabajadores al estado!
– Por un gran paro de 24 horas con asambleas multitudinarias el 6 de abril!
– Plan de lucha decido en asambleas multitudinarias para decidir como continuamos!
IZQUIERDA SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES – LITCI
[1] https://fueci.wordpress.com/2016/03/15/los-dirigentes-de-la-central-sindical-confian-en-que-antes-del-30-de-junio-se-puedan-encontrar-formulas-en-los-consejos-de-salarios-que-les-permita-defender-el-salario-real/