
Finalmente asumió el pasado 1º de marzo un nuevo gobierno del Frente Amplio, que llega apoyado en una enorme bronca por parte de los trabajadores contra lo que fue el gobierno corrupto Lacalle Pou.
Una bronca que se expresó en la propia ceremonia de asunción cuando los militantes frenteamplistas abuchearon a Lacalle y cuando les gritaron “¡¿Dónde están?!” a los mandos militares allí presentes (1). Nosotros compartimos esa bronca y odio hacia los milicos torturadores y hacia los históricos partidos de la derecha explotadora que se fueron del gobierno.
Desde esa coincidencia queremos abrir un diálogo respetuoso, fraternal, pero claro, con los honestos militantes de base del FA, con los activistas en los gremios, los sindicatos y los barrios. Ustedes, compañeros, han salido a pelear contra el gobierno corrupto, de los pedófilos y los narcos de Lacalle Pou. Ustedes, compañeros, han votado al FA porque querían repudiar a estos históricos partidos de la derecha explotadora blancos y colorados para sacarlos del gobierno. Pero, ¿qué dijo Orsi sobre ellos?
Gobiernos blancos y colorados… ¿”acumulación positiva”?
A contramano del sentimiento en las bases, en su discurso ante la Asamblea General Orsi agradeció y elogió expresamente a Sanguinetti, Lacalle Herrera, Jorge Batlle, ¡y hasta a Atchugarry!
A esos gobernantes que los trabajadores combatimos de forma incansable, que nos reprimieron en huelgas y movilizaciones, que privatizaron, robaron y hundieron en la miseria más profunda a nuestro pueblo en la crisis del 2002, Orsi -y toda la dirección del FA-, los catalogó como parte de la “acumulación positiva” del Uruguay.
Profundizando en los acuerdos con estos históricos explotadores, Orsi agregó: “Podremos discrepar en los instrumentos (…) pero no vamos a ignorar las reglas de funcionamiento de la economía que Uruguay mantiene desde su restauración democrática”. Estas reglas han sido la extranjerización creciente del Uruguay (como con UPM o Yazaki), el lucro de la seguridad social con las AFAP y el sometimiento al imperialismo mediante el pago puntual de la deuda externa.
El Frente Amplio que surgió en 1971 con una crítica furibunda a blancos y colorados, hoy le rinde homenaje a sus más siniestros representantes. Orsi y la dirección del FA le quieren lavar la cara a personajes como Lacalle, Sanguinetti o Batlle, que se ganaron el histórico odio popular de los trabajadores por su política antiobrera.
Resulta que ahora nos tenemos que tragar el discurso de la desideologización, el cuento de que los gobiernos blancos y colorados fueron “positivos” para los trabajadores, ¡una verdadera farsa!
No hay capitalismo humano
Este discurso de “unidad nacional” tiene su base en la conciliación de clases, que nos dice que es posible tener un capitalismo humano. Por eso Orsí habló de un gobierno que busque “el diálogo permanente entre trabajadores y empresarios” y que se rija por el “principio de humanidad”.
Por eso defienden el capitalismo y se abrazan a los históricos explotadores de la clase obrera uruguaya. Muchos compañeros, aunque coincidiendo en muchas críticas, opinan que esto es lo posible y esperan a que algunas demandas como la verdad y la justicia, la violencia de género o la seguridad social, sean atendidas.
Nosotros, de forma respetuosa pero también clara, les decimos que el gobierno de Orsi no será una salida para los trabajadores, porque su compromiso con el capitalismo y los explotadores es más fuerte.
Desde IST estaremos junto a las bases en esta nueva experiencia planteando esta importante discusión y las tareas que tenemos. Para eso estaremos codo a codo en cada lucha por nuestros derechos. Proponiendo también que necesitamos construir un partido revolucionario, de la clase obrera, para luchar por el Socialismo, porque el “capitalismo humano” es una utopía.
La patronal en asunción del gobierno…
Varios representantes de las grandes patronales estuvieron presentes en la asunción de Orsi. Diego O`neill (presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales), Julio C. Lestido (Cámara de Comercio y Servicios) y Alejandro Ruibal director de la constructora Saceem y presidente de la Cámara de la Construcción. Saceem es parte del consorcio Aguas de Montevideo, que firmó el contrato para la construcción del proyecto Arazatí y también del grupo Vía Central que construyó el ferrocarril para el tren de UPM. Ruibal dijo que “venimos a darle nuestro apoyo a Yamandù”, agregando que su presencia también es “un reconocimiento a Lacalle Pou”.
Fuentes:
1) La Diaria. 2/3/25