![](https://www.ist.uy/wp-content/uploads/2024/09/Candidatos.jpg)
El gobierno corrupto de Lacalle Pou nos impuso una ley que nos obliga a jubilarnos a partir de los 65 años y les regala millones de dólares de nuestros aportes a las AFAP. Al mismo tiempo, con sus nuevos cálculos, nos rebaja las jubilaciones y pensiones. Es un brutal saqueo a pedido del gran capital y el FMI.
Este inmenso robo a los trabajadores y jubilados tuvo los votos y tiene la defensa de toda la derecha “multicolor” que hoy te pide el voto por medio de Delgado, Manini, Ojeda y Mieres.
Ante la aplicación de este saqueo, desde IST sostuvimos que para defender la Seguridad Social era necesario enfrentarlo en las calles. Unificando los conflictos, movilizándonos en las calles y decidiendo desde las bases con democracia obrera un plan de lucha centralizado que debería llevar adelante el PIT-CNT.
Ese camino de lucha no se dio. Y no fue por falta de voluntad para luchar en las bases. La responsabilidad absoluta de no llevar la pelea a fondo fue de la alta dirigencia sindical burocrática, que solo busca el diálogo permanente y la negociación, lo que permitió al gobierno aprobar la ley sin sobresaltos.
La conquista del plebiscito
Pero las bases volvieron a responder. Cientos de compañeros de base, apelando a la tradición democrática, se plantaron en conquistar un plebiscito para pararle la mano al gobierno.
Como señalamos en nuestra prensa Rebelión, las 430mil firmas fueron un golpe al gobierno de derecha y los “malla oro” (1). Este plebiscito por el SÍ es un enorme logro de miles de activistas y de compañeros de base del FA. Ellos se plantaron firmes contra sus dirigentes políticos y la cúpula sindical, quienes se oponían y se oponen a que logremos un triunfo contra este gobierno corrupto.
Desde IST nos sumamos con nuestras humildes fuerzas tanto a la juntada de firmas como ahora a la campaña por el SÍ. Así lo hicimos con los obreros de SOOFRICA y junto a estudiantes en el IPA. Estuvimos en varias ocasiones en la feria de Canelones y en los barrios charlamos con compañeros de base frenteamplistas.
Con ellos estaremos codo a codo haciendo el máximo esfuerzo para que triunfe el SÍ y podamos darle un duro golpe a este gobierno corrupto y a este régimen que protege el robo de las AFAP, de acuerdo con las recetas del FMI.
Dirigentes del FA del lado del gobierno corrupto
El plebiscito por el SÍ se ha trasformado en los hechos en una vidriera donde se pueden ver claramente los enemigos de la clase trabajadora.
En defensa de este robo están, como no podía ser de otra manera, todos los partidos de la Coalición de derecha que ampararon los casos de corrupción como Astesiano, Marset, Penades, Caram y un largo etc.
Pero lo que muchos compañeros de base del FA no esperaban es que los candidatos como Orsí, Cosse, los 111 “expertos” y muchos otros dirigentes autodenominados de izquierda y progresistas, se sumaran con armas y bagajes al lado del gobierno, del capital y de los corruptos.
Se han puesto en la misma vereda del gobierno, haciendo campaña para que no triunfe el plebiscito.
Desde hace años, desde IST venimos diciendo respetuosamente a los compañeros de base que el FA no es una herramienta para lograr un cambio revolucionario en favor de los trabajadores, estudiantes y jubilados. La posición de sus candidatos en contra del triunfo del plebiscito lo vuelve a confirmar.
Un alerta necesaria
Hay que tener presente que el terreno electoral es el mejor lugar que tienen los grandes empresarios y sus representantes para mentir y maniobrar. Ya vemos como ellos están cerrando filas y dedicando horas de discurso y ríos de tinta en contra del plebiscito. Volcarán millones para tratar de impedir ser derrotados en las urnas.
Así lo corrobora el ataque furioso al SÍ de parte de los empresarios, banqueros, candidatos del gobierno y del “progresismo”.
Por otra parte, si triunfa el SÍ, ya están preparando cómo hacernos trampa cuando lo tengan que “reglamentar” desde el Parlamento los mismos que hoy se oponen al plebiscito. Allí querrán pactar y lavar nuestros reclamos.
Por eso al mismo tiempo que realizamos esta sacrificada campaña conjunta desde abajo por el triunfo del SÍ, desde IST seguimos planteando que es necesario profundizar la movilización y la lucha de nuestra clase. Esa es, en última instancia, la única forma de garantizar nuestros derechos.
Votar SÍ, romper con el FA y fundar un Partido obrero y socialista
Algunos compañeros luchadores de base que están hartos de la mentira y con mucha bronca con sus dirigentes, dicen que no importa al partido que votes, que lo importante es votar el SÍ.
Nosotros respetamos esa posición, pero no la compartimos. Coincidimos en que es muy importante votar el SÍ y militar a fondo para su triunfo. Pero a la vez es necesario romper con nuestros enemigos de clase y sus alcahuetes “progresistas”, los mandaderos de las AFAP.
Lamentablemente, los pocos dirigentes partidarios que levantan el SÍ dentro del FA (principalmente el Partido Comunista y el Partido Socialista, junto con un sector de dirigentes del Pit-Cnt) nos dicen que tenemos que votar por Orsi y Cosse. O sea, que votemos por los defensores de las AFAP.
Los honestos compañeros de base de esos partidos, van a hacerle caso y votar por los dirigentes que se han colocado junto con el gobierno, en contra del plebiscito y nuestra lucha?
Nosotros les decimos humildemente a los miles de activistas que se rompieron el alma que sí importa el partido político que votes.
Importa, en primer lugar, no votar a los representantes directos de los partidos patronales, quienes como Delgado ya anuncian que no respetará el resultado. Tampoco a los Manini, Ojeda o Mieres. Todos ellos han estado y están históricamente contra nuestros derechos y querrán la derrota del SÍ, para salir al otro día a decirnos que es “el propio pueblo” el que aprueba el robo de las jubilaciones que nos hace el gobierno.
Pero tampoco hay que votar por Orsi y Cosse que, como la mayoría de los dirigentes del FA, también quieren la derrota del SÍ y por lo tanto le hacen el caldo gordo al gobierno corrupto de la derecha. Con el que buscarán un acuerdo consensuado que reciba la aprobación del FMI y del gran capital.
Votar SÍ y luchar por un gobierno obrero y socialista
Desde IST sostenemos que junto a la papeleta blanca del SÍ hay que darle un voto crítico a la UP-FT (2). Llamamos a votar al sector agrupado en la lista 1917-565, partiendo de una coincidencia muy importante que es la necesidad de reivindicar un gobierno obrero y socialista.
Un voto que tenga como contenido que los trabajadores debemos votar trabajadores, que es necesario convocar a organizar una gran pelea desde la base de los sindicatos y en las calles luego de octubre, ya que todos los partidos patronales van a profundizar el ataque contra nuestra clase.
Es en ese marco que queremos debatir la necesidad de poner el pie una alternativa revolucionaria, socialista e internacionalista. Es necesario un partido obrero si queremos terminar con el sistema del capital, con la explotación del hombre por el hombre. Desde IST y la LIT-CI nos ponemos a disposición para esta tarea.
– En las elecciones votá la papeleta blanca del SÍ!
– Votá la lista 1917-565!
– Vení a organizarte con IST!
![](https://www.ist.uy/wp-content/uploads/2024/09/acto-UP-.jpg)
Notas:
1) Ver la editorial de Rebelión del mes de mayo: https://www.ist.uy/el-plebiscito-y-las-luchas/
2) Para conocer el contenido de nuestro voto crítico a la UP-FT, ver la nota: https://www.ist.uy/ist-ante-las-elecciones-internas/