Nos han hecho creer que, frente a cada crisis económica generada por los grandes capitalistas, el camino para superarla es imponer un ajuste contra el pueblo trabajador. La receta histórica de los gobiernos patronales sometidos al imperialismo cuando hablan de «ahorrar» dinero, de déficit estatal o caída del PBI es meter las manos en los bolsillos a los trabajadores y trabajadoras. La solución para ellos es castigar a los más pobres.

El actual gobierno multicolor de Lacalle Pou no ha sido la excepción. Aunque ya veníamos, bajo el gobierno anterior del FA, con recortes salariales y despidos, sin duda el plan de la derecha rancia y latifundista ha pegado un enorme salto en el robo a nuestras conquistas. No solamente rebajó el salario, sino que impide la movilización con la suspensión del artículo 38. Este gobierno ha sumergido a los más pobres, ha profundizado el hambre y dejado sin techo a los miles de despedidos que no pueden pagar un alquiler. Luego los expulsa y reprime cuando ocupan un predio con viviendas precarias. Su plan está expresado en la nefasta Ley de Urgente Consideración (LUC), un presupuesto de recortes en el Estado y una ronda de Consejos de Salarios que no respetará ni la inflación y mucho menos la perdida que tuvimos en el poder compra.

No podemos esperar a 2024, las elecciones no resolverán nuestros problemas. Nosotros creemos que la situación de los trabajadores y el pueblo humilde debe solucionarse ya. No pueden esperar quienes sobreviven con 12.500 pesos de “jornales solidarios” y menos las 235 mil personas que se anotaron y no tiene un empleo.

. Necesitamos de la movilización unitaria para detener esta violencia a la cual nos someten las clases dominantes Tenemos la necesidad de organizarnos para dar una gran lucha por un plan económico obrero y popular, en transición a un Estado Obrero donde gobierne la clase trabajadora expulsando del poder a los capitalistas. Es una tarea enorme, pero necesaria.

Para terminar con el desempleo

Reparto de las horas de trabajo entre todos, reducción de la jornada laboral sin disminuir el salario y sin aumentar los ritmos de producción, para que haya más turnos y más trabajo.

Aumento salarial de emergencia

¡Basta de salarios sumergidos!

Salario mínimo y jubilaciones de 50 mil pesos de bolsillo, equivalente a media canasta familiar.

Dejar sin efecto todas las rebajas salariales aplicadas.

20% de aumento de emergencia para jubilaciones y pensiones que superan la media canasta por la bestial suba de precios y tarifas.

Plan de obras públicas con trabajadores efectivos contratados por el Estado (Rec.2)

Pase a la efectividad estatal a tercerizados y contratos chatarra.

Construcción de viviendas, hospitales, escuelas, liceos y UTUs.

Basta de lucro en la Salud 

Por un Sistema Único Estatal de Salud Pública.

Expropiación sin pago de todo el sistema privado.

Expropiación sin pago y pase a producción bajo control de los trabajadores de toda empresa que despida, suspenda, envíe al seguro de paro o rebaje salarios.

No a la reforma de la Seguridad Social

Eliminación de las AFAPs: pase de todo su capital al Estado bajo control de trabajadores y jubilados. Por un único Sistema Estatal de la Seguridad Social. Eliminación de las jubilaciones de privilegio de los altos mandos militares, parlamentarios, expresidentes, ministros y jueces.

Los dineros para este plan obrero deben salir de:

-Impuestos progresivos al gran capital y las multinacionales

-No pago de la Deuda Externa

-Eliminación de las Zonas Francas

-Expropiación sin pago de las tierras en manos de UPM y Montes del Plata