Planta YAZAKI Las Piedras – FOTO IST

Desde IST nos hicimos presentes en la Planta de Yazaki en Las Piedras. En ese lugar se encuentran los trabajadores que se mantienen en asamblea permanente. A continuación reproducimos el diálogo que mantuvimos con Jonathan Beron, secretario del Comité de Base de las Piedras, representante del sector autopartes.

IST – ¿En que momento se encuentra el conflicto como se llegó a esta situación?

J. B.- Bueno cuento un poco la cronología. Hemos tenido varias reuniones antes de iniciar nuestras licencias en el mes de diciembre-enero, donde la empresa proponía cambios en la producción. Tales como aumento de la producción, ingreso de personal. Ya habían ingresado 25 nuevos trabajadores y habíamos logrado reabrir el turno de la noche que hacía muchos años que no funcionaba. Ese era el diálogo con los representantes de la empresa y para nosotros cuanto más fuentes de trabajo se crearan era mejor, ya que habíamos tenido una baja grande personal.

El día jueves nos encontramos con otro panorama. Para el día martes teníamos una citación al Ministerio de Trabajo, a propuesta de los trabajadores para negociar la segunda parte de nuestras licencias reglamentarias. Allí los abogados de la empresa exigieron cambiarla para el día jueves si o si, a las 10.30 de la mañana sería la reunión.

El día jueves los trabajadores nos encontramos a las 2 de la madrugada con un estado de Whatsap, en el que la empresa informaba que los trabajadores no se presentaran a trabajar ya que ese día iba a ser pago, ya que llevarían adelante un análisis, un mixer de producción (conversación sobre la producción de la empresa) y también del volumen de producción con representantes de la empresa Yazaki del Mercosur.

Esto nos pareció extraño, raro, ya que ningún representante de la empresa se dirigió a la organización sindical para informarnos, para notificarnos del cierre de la planta para ese día. Había trabajadores citados para ese mismo día por los mandos altos y medios para entrar a las cuatro de la mañana. Los trabajadores que nos acostamos más temprano, para poder descansar e ingresar al otro día al trabajo a las 4 de la mañana, llegamos y nos encontramos con la prohibición de ingresar a la planta.

Nadie podía ingresar, ni por la puerta del Polo Tecnológico, ni por entrada que se encuentra sobre la avenida Liber Seregni. Así fueron prohibiendo la entrada a todos los trabajadores, tanto al turno que entra a las 4 como el que ingresa a las 6 de la mañana. Solamente permitieron entrar a gente de las oficinas.

El día jueves nos presentamos en el Ministerio, a las 10 de la mañana, ingresamos y allí fuimos notificados que las plantas se cerraban, tanto la de Colonia como la de las Piedras. Frente a estos hechos el colectivo de trabajadores decidió convocarnos en asamblea permanente en el centro de trabajo hasta tener novedades.

IST acompañando la movilización en el Ministerio de Trabajo

Hubo algún acercamiento en el Ministerio la semana pasada. Ayer hubo una gran movilización con todos las trabajadoras y trabajadores del gremio de metalúrgicos organizados en la UNTMRA (Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines) y muchos gremios y compañeros que se acercaron a apoyarnos. Una linda movilización, muy fuerte fue ver esa solidaridad, pero el Ministerio no nos atendió en el día de ayer.

Luego el Ministerio informó a la prensa que estaba dialogando con la empresa y esperemos hoy tener una respuesta clara de lo que va a hacer hacia adelante la empresa YAZAKI.

IST ¿Cómo fue la reacción de los trabajadores al conocer la noticia del cierre?

J.B. Fue muy dura, muy dura. En la fábrica hay gente de muchos años que de quedarse sin empleo sería muy difícil ingresar a otro lugar. Mucha gente incluso que se lastimó trabajando en la empresa, con 12 y 13 años de trabajo, haciendo un gran esfuerzo para seguir. La reinserción laboral es muy difícil y preocupante hoy por hoy, para la gente joven también, tiene que encontrarse una solución a esta situación.

En la planta de acá de Las Piedras trabajan entre 300 y 400 personas, donde el 80% son trabajadoras mujeres. Nosotros seguimos al firme rotando en turnos en estas asambleas permanentes en Planta, nos están acompañando los trabajadores y no debemos bajar los brazos y mantenernos en pie de lucha. Se puede colaborar acercando alimentos no perecederos.

Desde IST llamamos a rodear de solidaridad esta pelea por la fuente de trabajo

Notas relacionadas