Foto unitaria con compañeros varios gremios reclamando la reincorporación

El pasado primero de mayo desde IST nos hicimos presente en el acto central en la Ciudad de Canelones. La razón de fondo que nos convocó fue la nueva embestida de la multinacional Minerva que se expresó en el despido del delegado y dirigente de SOOFRICA, Raúl Torres.

Nuestro cartel quiso ser la voz de una tarea, como varios de los oradores lo expresaron en el acto desarrollado en plaza 18 de julio. Tarea que comenzó con la medida de paro de 24 horas llevada adelante por los compañeros de Raúl del Frigorífico Canelones.

Reincorporación de Raúl a su puesto de trabajo.

Este nuevo ataque tiene un marco de fondo: los 1200 despidos y cierre de la planta de Yazaky ; los 400 obreros de la construcción dejados en la calle por Balza y Asociados, las centenares de familias que quedan sin sustento con los cierres de la industria láctea.

El despido de Raúl es parte de ese proceso. Un ataque que expresa el método prepotente y de extorsión de la patronal con el cual quieren rebajar salarios. Utilizan la presión psicológica y el engaño como relato para desprestigiar y agredir a los miles de obreras y obreros de la carne. Las multinacionales como MINERVA y las grandes patronales nos quieren colocar de rodillas y mantenernos sumisos para aumentar su ganancia, su capital.

Esto es la expresión brutal y violenta de una ofensiva de las patronales contra la clase obrera. Este ataque que ya se había profundizado desde el gobierno de Lacalle, se mantiene sin ningún cambio en los más de tres meses del gobierno de Orsi.

Mantener la memoria y la lucha

No hay otro camino para la clase obrera que mantener viva la memoria. Memoria de la inmensa lucha intransigente de SOOFRICA llevada adelante por la aguerrida militancia de obreras y obreros de base y un fuerte núcleo de activistas.

Esa gran lucha en la cual encolumnaron tras de sí a un pueblo y lograron la solidaridad efectiva de otros sindicatos. Fue ese método con el cuál se conquistó la reapertura del Frigorífico de Canelones.

Raúl fue parte de esa dirección, de esa historia que la patronal quiere borrar. Por eso desde IST estuvimos allí el pasado 1° de Mayo, porque creemos que hoy como ayer la lucha organizada de los trabajadores, apoyada en el pueblo, es el camino para que Raúl y los miles de despedidos puedan tener perspectiva para recuperar su fuentes de trabajo.

La Central Sindical y Popular CONLUTAS de Brasil envió un comunicado solidarizándose con el compañero Raúl Torres y exigiendo su inmediata reincorporación. Al mismo tiempo, el Sindicato de Celima (fábrica de cerámicas) del Perú que viene siendo una referencia de lucha obrera en su país, envió un video haciéndose eco del reclamo por el reintegro.

Destacamos la importancia de la solidaridad mundial que busca retomar tradición internacionalista de la clase obrera, pues los obreros enfrentan a los mismos explotadores en el todo el mundo.