Foto captura de pantalla

El balance de la intervención en las elecciones internas debe tener presente que, debido a la concepción de la dirección de la UP, se le imprimió a la campaña un carácter reformista, que se expresó en la mayoría de las intervenciones del candidato a presidente.


Por ese carácter, y por el método de la elección de los candidatos, desde IST decidimos no ser parte orgánica del frente, y llamamos a votar de manera crítica, no llevando candidatos en ninguna lista (1).

Las coincidencias con la FTL y el PT

En conversaciones, movilizaciones y actividades en las que participamos con la FTL y el PT había una coincidencia muy importante sobre el carácter de la campaña.


Esta era la de presentar una salida de fondo, donde el gobierno obrero, la revolución y el socialismo fueran los ejes, mostrando a los trabajadores que las elecciones burguesas no solucionarán los graves problemas que padecemos bajo el capitalismo.


En base a esas importantes coincidencias, desde IST manifestamos que era posible que ambos partidos se presentarán en una lista unitaria, para realizar una campaña con esos ejes, sumado el plebiscito contra las Afap y el apoyo a la lucha del pueblo de Palestina.


Pero lamentablemente no hubo ni lista ni campaña común para las internas. De manera fraternal y respetuosa queremos decirles que a nuestro juicio eso se demostró como un error, porque debilitó la campaña por el Socialismo y el gobierno obrero en lugar de potenciarla.

No lo decimos por la cantidad de votos sino por las posibilidades de haber podido realizar esa campaña de forma unitaria, conjunta, con mayor fuerza.


Desde IST seguiremos insistiendo en ese camino. Porque a nuestro criterio mantener una división innecesaria debilita ese objetivo.

1) Ver “IST ante las elecciones internas” en www.ist.uy

Publicado en: IST