El 20 de marzo el Ministro de Trabajo, Pablo Mieres, “sostuvo que el nivel de incumplimiento -por parte de los empresarios- es cercano al 50%. Y agregaba que desde el Ministerio “no queremos sancionar por sancionar, sino cuidar la salud de todos”. Y afirmaba públicamente que “el incumplimiento del uso de tapabocas, de distanciamiento social y la inexistencia de implementos de higiene generará la clausura preventiva de empresas.”(1)

Los incumplimientos de la Multinacional Minerva de capitales brasileños

Desde hace tiempo la multinacional Minerva es centro de atención por los focos de covid-19 que surgen en sus empresas. En el año 2020 se informaba “China ha anunciado la suspensión temporal de la importación de carne de vacuno de una planta de Minerva Foods en Brasil ubicada en la localidad de Barretos, tras la detección de una caja con carne deshuesada congelada que dio positivo en un test frente a la covid-19. (2)

También en 2020, en Uruguay el propio Ministro de Ganadería, Carlos María Uriarte, dijo que a partir del caso positivo de covid-19 en el Frigorífico Carrasco -propiedad de Minerva- se realizarán consultas con empresas, sindicatos y otros actores para mejorar los protocolos y evitar que el nuevo coronavirus ingrese a las cadenas productivas del país. Por ese caso China suspendió en forma temporal las importaciones del Frigorífico Carrasco.

Más cercanos en el tiempo “ El frigorífico Pul de Cerro Largo registró contagios por Covid-19 entre sus operarios, tiene más de 100 trabajadores aislados o encuarentenados. El Ministerio de Trabajo realizó inspecciones en la planta. Son unos 120 los trabajadores en la planta de Pul que registran la enfermedad o están en cuarentena, explicó el sindicado a la prensa local.(3)

La semana pasada desde el sindicato SOOFRICA se planteó, al saber de los primeros casos positivos en el Frigorífico Canelones, un parate de 4 o 5 días para sanitizar la planta. Lamentablemente, a pesar de haber recurrido al Ministerio de Trabajo, de insistir una y otra vez a los representantes de Minerva, estos se negaron al cierre para desinfectar la planta. Y ante el reclamo de test rápidos, la patronal respondió al sindicato que eso sería un “gasto más al que ya tienen con la compra de los tapabocas”.

Toda esta negligencia patronal de una multinacional que rebajó los salarios, violó el convenio colectivo y aumenta los ritmos de producción, es la misma postura que ahora la llevó a no tener contemplación sobre los contagios de covid-19 que se venían produciendo. Ni siquiera tuvo en cuenta a las obreras y obreros con enfermedades que por los años de la tarea que realizan, hacen parte del grupo de riesgo. Hoy las consecuencias están a la vista y la pagan los trabajadores con la muerte del obrero y 28 contagios de covid-19 en trabajadores que se encuentran transitando la enfermedad.

La FOICA y el PIT CNT no pueden seguir ausentes ante la masividad de contagios que se reportan en la empresa Minerva y otras plantas. Es urgente que el PIT-CNT respalde las medidas de parar la planta por tiempo indeterminado ante la muerte de un compañero en el Frigorífico Canelones. Es imperioso que la cúpula sindical rompa el diálogo con la derecha que respalda a las patronales y se convoque de inmediato a un gran paro general.

Estos capitalistas nos demuestran con su accionar que solo les interesan sus ganancias y para nada la vida obrera. El gobierno y el Ministerio de la derecha no ha tomado medidas de fondo y las sanciones prometidas a los empresarios quedan en “observaciones”. La “libertad” que mencionó Lacalle Pou, es la libertad de mercado para los empresarios, la libertad del patrón para hacer lo que quieran. A los trabajadores se les recortaron los derechos de reunión, de protestar y manifestarnos a pesar de que los focos del covid-19 aparecen en otros lugares.

Por ello esto no se resuelve con negociación y diálogo o las elecciones en 2024, cosa a la que juega el FA y la máxima dirigencia del PIT CNT. La solución es poner en pie de lucha a todos los trabajadores. Hay que respaldar las medidas de SOOFRICA de forma activa con un paro general de 24 horas. Hay que organizarnos en defensa de vida y por la salud de los trabajadores. Romper ahora la conciliación con el gobierno de derecha reaccionario y convocar al paro general es urgente. O son las ganancias de los capitalistas o nuestras vidas.

Todo el apoyo en este duro momento a las obreras y obreros de SOOFRICA
Que se cumplan con todos sus reclamos y exigencias.
El PIT CNT debe exigir testeo masivos a todos los trabajadores
Comisiones obreras para denunciar y parar actividades donde se violen los protocolos sanitarios
CTI para todos los que lo necesiten, ninguna selección ante la saturación en la salud
Por un sistema de salud único estatal y sin lucro bajo control de sus trabajadores
Vacunas para todos ya – ruptura inmediata de las patentes para fabricarlas en nuestro país
Por un gran paro general que tenga continuidad en un Plan de lucha

 

Fuentes

  1. Ministerio de Trabajo clausurará en forma preventiva empresas que incumplan protocolos sanitarios – Presidencia de la República
  2. Eurocarne Digital – Noticias sobre el mercado cárnico – China suspende temporalmente las importaciones de una planta de Minerva Foods
  3. Frigorífico Pul con brote y cuarentena por Covid-19 (todoelcampo.com.uy)
  4. Canelones Ciudad Portal declaraciones del presidente del gremio de SOOFRICA