Entrevistamos al presidente del sindicato Guillermo Aguilar
IST- ¿Por qué se llama a esta caravana desde ADEOM Canelones?
Guillermo – El día viernes 16 de abril ADEOM Canelones está convocando a una caravana que saldrá a las 15 horas desde la explanada del estadio Martínez Monegal. Esta medida la estamos convocado ya que en la negociación bipartita se nos anunció de forma sorpresiva, que para recibir el aumento del 100% del IPC sobre nuestros salarios es condición quitar el decreto 55/02 y cambiar la modalidad del cobro de las licencias médicas. Esa fue la postura de la delegación enviada por el Intendente Yamandú Orsi que fue trasmitida a los representantes de las y los trabajadores agrupados en ADEOM Canelones.
IST-¿Qué significa esta quita del decreto 55/02?
Guillermo– Los trabajadores presupuestados tenemos como conquista al momento de jubilarnos, que como todos sabemos se pasa a cobrar menos, que la Intendencia abone la diferencia entre el salario base que se cobraba y la jubilación. A modo de ejemplo, una trabajadora o trabajador que cobra 22 mil pesos de salario, al jubilarse por BPS pasa a recibir aproximadamente una jubilación de 17 mil pesos que significan cobrar 5 mil pesos menos. La Intendencia, con el decreto 55/02 asumió el pago de esa diferencia, de esos 5 mil pesos que los paga luego de jubilarnos entre los 60 y los 70 años. En los hechos, al pasar unos años, y con los ajustes de la jubilación, se dejaba de pagar ese dinero ya que se llega a cobrar por BPS el mismo monto que recibíamos en actividad al momento de nuestro retiro.
Otro tema que se agrega a lo anterior es sobre las licencias médicas, Nosotros, como la mayoría de las trabajadoras y trabajadores públicos, en nuestro caso municipales, recibimos al enfermarnos el 100% del salario. Ahora la Intendencia quiere aplicar el sistema COFE, que sería un retroceso. Este es un derecho que tenemos desde antes de la dictadura (1973-1985). Qué quiere decir esto, que ni la dictadura lo sacó y ahora el Frente Amplio lo quiere sacar. Y se nos expresa desde las autoridades que en ese tema que se va a trabajar con nosotros o sin nosotros, ya que tienen decidido avanzar.
Nos encontramos en un momento donde las obreras y obreros organizados en nuestro PIT-CNT venimos luchando y juntando firmas para detener la Ley de Urgente Consideración (LUC). Con esa ley se nos impuso desde el gobierno de derecha, un enorme recorte y retroceso que arrasa con nuestras conquistas. La fuerza política (el Frente Amplio) también acompaña con las papeletas y la juntada de firmas. Pero nosotros observamos que no se realiza a nivel departamental lo que se viene haciendo a nivel nacional. Esta situación nos deja muy preocupados ya que son mensajes contradictorios
IST-¿Qué se reclama hoy desde el gremio de municipales en Canelones?
En primera instancia reclamamos ser recibidos por el Intendente, para saber si lo trasmitido por la delegación es la postura del propio Intendente Yamandú Orsi . Nosotros no dejamos de reconocer a la Mesa y a sus interlocutores. Pero nos sentimos muy preocupados por esta situación, por eso el pedido de una reunión con el propio intendente entendemos que es muy necesaria. Desde ADEOM Canelones estamos viendo que no se trata de Negociación Colectiva, sino de una imposición.
Estabilidad laboral y Salario
Creemos también que junto al tema salarial, otro tema de enorme importancia es la estabilidad laboral tan necesaria en esta situación de pandemia. Desde el 2012 tenemos un conjunto de trabajadores no presupuestados, casi dos mil compañeras y compañeros, con contratos función publica y precarizados con contratos zafrales (chatarra). Cuando asumió el Intendente Orsi en noviembre de 2020, obtuvimos una prórroga hasta 31 de diciembre de ese año, sobre este sector de trabajadores. Luego desde 1° de enero de 2021 se hizo una segunda prórroga hasta el 28 de febrero y luego una tercera hasta fines de abril.
Nosotros queremos en esta gravísima situación de pandemia y desocupación, estamos pidiendo la estabilidad laboral mínima hasta fin de año para todos esos compañeros. Y mientras nosotros hacemos este reclamo, vemos que las autoridades otorgaron a otros cargos de confianza 5 años de estabilidad laboral.
Estamos también con el tema presupuestación, ya que desde el año 2012 no se ha presupuestado trabajadores en la intendencia, otro punto es la carrera funcional como también seguir con el tema importante de la vivienda sindical. El tema del Fondo Social, que sería el primero a nivel público, en el cual tenemos un gran avance y falta que la intendencia defina el monto o el porcentaje que pondría con respecto al tema.
La Intendencia de Canelones (IC) también quiere cambiar el IPC a anual, mientras que nosotros lo tenemos de forma semestral, ese es otro retroceso que no estamos de acuerdo en perder y esas serían las reivindicaciones principales de nuestro sindicato.
La caravana que se convoca es con todas las exigencias del MSP y la conciencia que existe de este grave problema de la Pandemia. Por eso es una caravana y no una movilización, ni una concentración. Cada compañero en su vehículo vendrá con las personas que son parte de su “burbuja” cotidiana. Teniendo conciencia de este momento especial, solo la directiva bajará a entregar una nota al Sr. Intendente.
Caravana viernes 16 hora 15 – ADEOM Canelones