El mes de abril terminó con Uruguay como el país con mayor tasa de contagios de covid-19 de todo el mundo y el segundo con más muertes cada millón de habitantes. De esta forma, la famosa consigna “blindar abril” tomada por el gobierno ha terminado en un fracaso estrepitoso.

Editorial Rebelión n°69 – Mayo 2021.

El fracaso era previsible, pues el gobierno antiobrero de Lacalle Pou y sus secuaces multicolores que en las conferencias de prensa posan de preocupados por la pandemia, en realidad no toman ninguna medida de fondo para reducir la movilidad. Por el contrario y como frutilla de la torta, en el momento de mayores muertes y contagios el gobierno anunció del retorno paulatino de la presencialidad de la educación.

El motor de la economía” capitalista debe seguir encendido, cueste las vidas que cueste. Esa es la orientación criminal del gobierno, la expresión uruguaya de la política genocida que a nivel mundial aplica toda burguesía y sus gobiernos.

El discurso del gobierno para encubrir dicha política y no tomar ninguna medida en serio, ha sido, por un lado, asociar cualquier medida que baje la movilidad a un “Estado policial” y por el otro, el apelar a la “libertad responsable” de cada uno.

En cuanto a lo primero, para bajar la movilidad no son necesarias medidas represivas, las cuales, de hecho, ya se aplican con la reglamentación del art. 38 y con el aumento del abuso policial amparado en la LUC.

Son necesarias medidas económicas en favor de los trabajadores y sectores populares para que estos realmente puedan “quedarse en casa”: parar toda actividad no esencial con salarios pagos a los trabajadores, exoneración de impuestos para trabajadores formales e informales y los pequeños negocios, subsidio equivalente a media canasta para quienes no tienen trabajo, etc.

Sin esto, la “libertad responsable” significa para los trabajadores la “libertad” de elegir entre arriesgar a contagiarse por la necesidad de salir para tener un ingreso o quedarse en su casa sin comer ni pagar las cuentas.

Por otra parte, el gobierno endilga ahora el fracaso de su política sanitaria a la irresponsabilidad individual de “la gente”, mientras él mismo, junto a varios integrantes del gobierno, han sido noticia por asistir a un asado de 17 personas con los dirigentes de la corrupta CONMEBOL. Unos verdaderos hipócritas.

Pero mientras las grandes patronales siguen amasando fortunas gracias a esta política del gobierno multicolor y Lacalle se dedica a festejar en sus asados, mientras la “oposición” de los dirigentes del FA se limita a algún discurso parlamentario mientras los intendentes Orsi y Cosse se reúnen cordialmente a colaborar con el gobierno; la situación de los trabajadores se hace cada vez más angustiante. El desempleo sigue subiendo superando el 11%, es decir a 200mil personas, a lo que hay que agregar cerca de 70mil en el seguro de paro.

Ante esta situación, la bronca se ha hecho sentir con importantes caceroleos en varios barrios y también son varios los sindicatos en conflicto: los 3000 obreros que trabajan en las obras de UPM debieron parar ante el incumplimiento de los protocolos. Los obreros de SOOFRICA vienen de parar durante 7 días para exigir a la empresa que desinfectara la planta luego de la muerte de un obrero y ahora enfrentar la persecución sindical con la sanción al presidente de su sindicato. Los trabajadores de ANCAP, del Puerto, de Adeom-Canelones; todos se han movilizado por diferentes reclamos.

Sin embargo, el gran ausente es la dirección mayoritaria del PIT-CNT, que ante semejante situación se encuentran de brazos cruzados. Años se han pasado hablando de la “unidad”, y ahora que necesitamos la unidad para luchar, están desaparecidos, limitándose a dar conferencias de prensa.

Desde los lugares trabajo debemos exigir a estos dirigentes que se pongan a disposición de las luchas, que vayan a recorrer los lugares de trabajo, que convoquen de inmediato un paro general de 24hs como comienzo de un plan de lucha para exigir un plan económico y sanitario al servicio de los trabajadores y sectores populares, que solo podrá ser impuesto con una gran lucha como la que está dando el pueblo colombiano.

    • ¡Abajo la política antiobrera del gobierno!
    • ¡Paro general de 24hs y plan de lucha decidido en la base ya!
    • ¡Por un plan económico y sanitario al servicio de los trabajadores y sectores populares!