Jorge Rocco, dirigente nacional de los trabajadores, obreros, curtidores, respondió algunas preguntas que le hicimos sobre la situación que están viviendo los curtidores de ante el aviso de cierre de dos de las plantas de curtiembre de JBS – Zenda.

IST- ¿Por qué están en conflicto?
Jorge – Hace 20 días aproximadamente la empresa multinacional JBS(de capital brasileño) comunica el cierre de 2 de sus 3 plantas de Nuevo París y con ello el despido de 370 trabajadores. En negociación en la dirección General de trabajo, se logra suspender los despidos y pasar a seguro de paro, pero tenemos la problemática de que alrededor de 30 trabajadores no cuentan con el beneficio de la seguridad social, ya que venimos padeciendo seguro de paro hace 3 años aproximadamente y, estos compañeros ya han agotado el seguro de paro.
Además, no hemos logrado instalar una mesa de negociación tripartita, en la cual con las cartas vistas se pueda generar alguna fórmula que pueda revertir la situación actual.

IST- ¿Qué medidas están tomando y piensan tomar?
Jorge- El día 1ero de julio, nos movilizamos a presidencia de la República y dejamos una carpa instalada, reclamando un proyecto de ley para generar un seguro de paro especial para estos 30 trabajadores (que no cuentan con la seguridad social) y por la conformación de una mesa de negociación.
Fuimos recibidos por el director general de presidencia, Dr Diego Pastorin, y estamos en la vigilia a la espera de una respuesta positiva al pedido.

IST- ¿Hay unidad con otros conflictos?
Jorge- Hoy estuvimos dialogando con los compañeros de Montevideo Gas que están padeciendo al igual que nosotros la embestida de una multinacional brasileña. Instalamos nuestra carpa junto a la de ellos y de inmediato demostraron la solidaridad de clase.
Se acercaron compañeros de otras bases curtidoras, además de compañeros de la pesca y FFOSE.
De más está decir que esperamos de brazos abiertos a todos los compañeros que están atravesando un conflicto.

IST- ¿Cómo podemos ayudar para salir victoriosos?
Jorge – Ya con acercarse, preguntar y ponerse a disposición para dar difusión a la problemática ya están dando una gran ayuda y muestra de solidaridad obrera.
Los invitamos a acercarse a la plaza Independencia y compartir las experiencias que cada gremio está viviendo y, tal vez entre todos podemos hacer escuchar los distintos conflictos que se están dando en la sociedad.