Precarización laboral en el SODRE

Por Katia

Si en los últimos años fuiste aunque sea una vez al Sodre, debes recordar que antes del espectáculo te recibió algún chico o chica de uniforme. Probablemente esa fue la forma cómo encontraste tu asiento, el baño, recibiste información o simplemente cortaron tu entrada. También estaban en la boletería o respondiendo consultas en la entrada. Esos chicos no son empleados públicos, a pesar de que el Sodre es una institución dependiente del Ministerio de Educación y Cultura. Son tercerizados, como muchas otras personas que trabajan en el mismo régimen de explotación.

Agencia Durán es quien los contrata para estas tareas. Hace un mes recibieron la noticia de que todos serían despedidos. ¿Por qué? Por formar un sindicato y pelear por sus derechos. El contrato a término permitió que esta vez, como muchas otras veces, los empresarios ganaran, despidiendo a los cuarenta jóvenes que cumplían tareas en el Sodre.

Una larga lista de irregularidades

Agencia Durán no solo contrata chicos para Atención al Cliente en el Sodre, sino que también para publicidades y como promotores de diferentes marcas. Quizás hayas visto a más de un jóven repartiendo volantes en la calle o invitándote a probar mayonesa en un supermercado. Todos estos son trabajos precarios y de medio tiempo. El del Sodre no es diferente, porque el contrato se extiende por un año y no tiene horas fijas marcadas. Así es que a veces se trabaja seis y otras ocho.

El contrato a término no está permitido, según el Ministerio de Trabajo, para tareas permanentes. Muchos de estos chicos pasaron años trabajando en el Sodre, pero no generaron antigüedad. De esta forma la agencia se asegura de pagar lo mínimo. La mayoría de las veces no paga despidos y despide a los trabajadores sin ningún tipo de formalidad. Si bien los contratos a término no pueden existir en estos casos, la Agencia Durán lo hace.

Casi todos los contratados son jóvenes estudiantes, pero esa no es excusa para pagar un sueldo de miseria. Tampoco es excusa para que la Agencia pague los sueldos varias semanas más tarde, entre otras irregularidades. Por ejemplo, durante algún tiempo las horas nocturnas (todos sabemos que hay espectáculos que terminan tarde) no se pagaron. Tampoco cuando el horario se extendía más de las 8 horas, lo cual no era diario pero sí posible.

Cansados de estos problemas muchos se dirigieron al Ministerio de Trabajo, lograron con su lucha, que se realizaran  inspecciones a la Agencia Durán, logrando regularizar por momentos la situación. Sin embargo, siempre se volvía a lo mismo. Así, un grupo de trabajadores decidió formar un sindicato en 2015 para pelear por sus derechos. A finales de año, todos fueron despedidos, es decir, sus contratos no serán renovados.

El problema de las tercerizaciones

En este caso el problema es el mismo que en otros tantos entes públicos: las tercerizaciones. Dejando la responsabilidad librada a una Agencia, el Sodre se aseguró de no tener incidencia y librarse del trabajo, dejando a los trabajadores a su suerte. En vez de dar el respaldo estatal que debería, simplemente decidió hacer lo más fácil, pero lo peor para los trabajadores. Cada vez que una empresa cierra o decide despedir a sus empleados, no pueden defenderse. A su vez, los bajos sueldos son la norma, así como los contratos precarios.

Antes de que el Sodre hubiera tercerizado la Atención al Cliente, se contrataban pasantes de la UTU de Turismo para este fin. Luego de varios meses de sueldos atrasados y manifestaciones de los trabajadores, el Sodre decidió dar paso a la tercerización y ahorrarse el problema.

Es necesario exigirle al PIT CNT que tome cartas en el asunto, se está dejando gente en la calle por organizarse sindicalmente y hacer valer sus derechos. A su vez, esta exigencia va acompañada del atropello que hace el Estado al tercerizar trabajadores. Todos estos empleados deberían ser contratados directamente por el Estado. Los trabajadores debemos decir basta a las tercerizaciones y los contratos precarios de pasantías. No hay que hacer oídos sordos porque sean jóvenes o estudiantes. Es necesario mejorar la calidad de trabajo y los sueldos que hoy son de miseria.

¡Por el fin de las tercerizaciones y trabajos precarios!

¡Pase al Estado y a planta permanente de todos los tercerizados!

¡Por un plan de lucha decidido en la base hasta lograrlo!