Estadio Khalifa – Qatar

Un mundial construido sobre sangre obrera

Mientras el mundial está a pocos días de comenzar y las coberturas de radio, TV y diarios tratan sobre cómo llegan las selecciones,  los jugadores y las mil y una especulaciones sobre los posibles rendimientos y resultados, poco o  nada se dice acerca de las muertes obreras en la construcción de los estadios, de la dura represión del régimen qatarí (una monarquía  liderada por la familia Al Thani) o de la fabulosa corrupción de la FIFA que está por detrás de la designación de Qatar como sede del mundial. 

Barbarie capitalista. Superexplotación, esclavitud y muerte

Con una inmensa mayoría de mano de obra inmigrante, Qatar es conocido y denunciado por diversas organizaciones por los brutales niveles de explotación que aplica a los trabajadores. El kafala (“patrocinio”) es el sistema de explotación utilizado sobre todo en la industria de la construcción, en este caso de los estadios.

Sin someterse al kafala el obrero inmigrante no puede obtener la visa de residencia, la cual puede ser cancelada en cualquier momento por la sola voluntad patronal. El trabajador no puede ni dejar el país ni cambiar de empleo sin permiso del empleador. Las jornadas laborales son de 12, 14 y hasta 16hs . Es común que no se paguen los salarios y que se le haga abonar al propio trabajador  los “gastos de comida y alojamiento”; o sea, los obreros pagan para trabajar. 

A tal punto llegan estas condiciones esclavizantes que el periódico The Guardian ha estimado en al menos 6.500 obreros muertos en las obras de los estadios desde que comenzaron en 2010.

Denuncian 6500 trabajadores muertos en las construcciones de los estadios

Al mismo tiempo, existen duras leyes que discrminan a las mujeres y penan la homosexualidad. Los gobiernos y la “comunidad internacional” hacen la vista gorda frente a las denuncias de diversos organismos de DDHH, pues es mucho más importante para ellos el millonario negocio que hay que garantizar a las multinacionales que lucran con el fútbol.

Sobre el tema puede leer…