Los trabajadores notamos día a día la degradación en la calidad del agua potable que sale de nuestras canillas. Hace no mucho tiempo atrás, el agua de OSE tenía mal gusto y olor. Esto dejó al descubierto el hecho de que los caudales de donde proviene el agua que se utiliza para potabilizar están sumamente contaminados.
Escrito por Bruno
El gobierno no ha hecho más que implementar medidas que están permitiendo el deterioro cada vez mayor de la calidad del agua.
La Ley de Riego habilita la privatización de la distribución del agua para riego. Para hacer esto pueden recurrir a la creación de embalses artificiales y como lo han denunciado varios investigadores y ambientalistas, existe un gran riesgo de contaminación de ríos y el agua subterránea por esta actividad.
Esta privatización y contaminación que se da sobre un recurso indispensable para la vida se complementa con el decreto presidencial enviado en abril pasado.
Desde el sitio periodístico Sudestada se afirma que a partir de este decreto: “(…) se requiere autorización de la Dinara para analizar, por ejemplo, si el agua tiene las cianobacterias que generan la eutrofización(…). En tales condiciones, se afecta la independencia de la política de investigación de otros organismos del estado, pero especialmente de la Universidad de la República (UdelaR). ” (1)
Muchas de las investigaciones sobre la contaminación de recursos hídricos apuntan a que las actividades agropecuarias son las responsables, tanto por los agrotóxicos como por los fertilizantes que van a parar a los ríos y generan desequilibrio en el ecosistema. Esto sumado a la Ley de Riego deja en evidencia que el único fin de este decreto es ser una mordaza para las investigaciones y denuncias.
La mercantilización del agua, algo que solo los trabajadores podremos parar
Este gobierno del FA, con apoyo de blancos, colorados, el Partido de la Gente e Independiente no está haciendo más que allanar el terreno para que los privados controlen el agua dulce, un recurso vital.
La lucha por el medio ambiente es una lucha directa contra el capitalismo, ya que es la burguesía en su afán de producción desmedida que amenaza la vida. Ya lo planteaba Marx “El capitalismo tiende a destruir a sus dos fuentes de riqueza: la naturaleza y los seres humanos”.
Solo la lucha organizada de los trabajadores puede frenar el avance de la destrucción de la naturaleza y garantizar agua potable para la humanidad y la vida.
- ¡No a la ley de riego!
- ¡No al decreto mordaza!
- ¡todo el apoyo a los científicos y ambientalistas en sus denuncias!
- ¡El agua es un derecho, no una mercancía!
- https://www.sudestada.com.uy/articleId__1b21564f-e95c-490d-9825-8f6a201ef6f5/10893/Detalle-de-Noticia