El pasado lunes 10 de diciembre, en escuelas, oficinas, comercios y fábricas de varias y muy distantes áreas, realizaron una gran huelga regional en solidaridad con Palestina, contra el genocidio que lleva adelante el estado sionista de Israel. Ese día también hubo importantes huelgas y protestas en Cisjordania, Jordania, el Líbano y Jerusalén Este.
En Estados Unidos, en el mes de octubre en la ciudad de Richmond -que compone el área de la bahía de San Francisco- los trabajadores aprobaron una resolución en la que llamaron a detener el genocidio contra la población palestina. Luego hubo protestas en Chicago, Filadelfia y Aurora City (Colorado) y varias movilizaciones multitudinarias, junto a la ocupación del Capitolio en Washington, así como en la principal estación de trenes de Nueva York.
En el mes de noviembre los sindicatos del transporte en Bélgica, como BTB (Unión Belga de Trabajadores del Transporte), BBTK (Unión de Empleados, Técnicos y Directivos) y ACV-Transcom (personal marítimo y de aviación) y ACV Puls (Unión Social Cristiana Flamenca), convocaron a los trabajadores a no cargar ni descargar material bélico con destino a la guerra contra la población palestina. En Génova, Italia, los estibadores son parte de una red internacional para obstaculizar los “barcos de la muerte”, e impedir la exportación de armas a Israel.
Un brutal genocidio de Israel contra el pueblo palestino
El genocidio que lleva adelante el estado sionista de Israel ha dejado hasta ahora 15.000 muertos, la mayoría mujeres, niños y personas hospitalizadas, además de unas 7.000 personas que se estiman están enterradas bajo los escombros. La organización Human Rights Watch ha confirmado los informes que indican que Israel disparó municiones de fósforo blanco durante los ataques contra Gaza y a lo largo de su frontera con el Líbano. El fósforo blanco supone un alto riesgo de quemaduras insoportables y sufrimientos de por vida, y su uso como arma incendiaria en zonas donde vive población civil constituye un crimen de guerra.
Una muestra de que esto es una masacre indiscriminada por parte de Israel en el territorio de Gaza, fue el ametrallamiento por parte del ejército sionista, a tres rehenes israelitas que – al ver al ejército de su país- salieron con una bandera blanca y fueron asesinados a pesar de estar desarmados y pedir auxilio en idioma hebreo. Israel lo reconoció como un “error”.
La clase obrera debe profundizar la solidaridad con Palestina
Creemos que hay que destacar la enorme importancia que cobran estos llamados a la huelga de la clase obrera internacional para detener el genocidio que se lleva adelante en Gaza. Así como las medidas de los trabajadores que bloquean en los puertos el envío de armas para Israel.
Debemos retomar los métodos y la tradición internacionalista de nuestra clase para brindar apoyo y solidaridad a nuestros hermanos del pueblo palestino. Es indispensable y un deber de la clase obrera mundial amplificar y extender estas medidas de huelga en cada país para detener el genocidio que lleva adelante con métodos nazis el gobierno de Benjamín Netanyahu, en su guerra de exterminio contra la población Palestina.
La derrota de Israel sería sin dudas un triunfo para toda la clase obrera mundial y las luchas en curso y un paso fundamental para recuperar las tierras palestinas.
Vergonzante abstención de Uruguay para pedir un alto al fuego en Gaza
La Asamblea General de la ONU resolvió por 153 votos a favor, 10 en contra y 23 abstenciones, una resolución , que exige “un alto al fuego humanitario inmediato” en la zona de la Franja de Gaza.
Vergonzosamente y alineándose claramente con Israel, el representante del gobierno de Lacalle Pou en ese organismo, por segunda vez se abstuvo en esa votación. El gobierno uruguayo, ante el genocidio que lleva adelante el estado sionista de Israel contra el pueblo de Palestina, mira descaradamente para otro lado. De este gobierno corrupto hasta la médula, que otorgó un pasaporte al narcotraficante Marset, que tenía al delincuente de Astesiano en el corazón de la Torre Ejecutiva y que lleva adelante un plan para destruir la educación, la salud y la seguridad social, no podemos esperar otra cosa.
Por otro lado, denunciamos también a la alta dirigencia del FA por sus declaraciones ambiguas y por no usar su poder de convocatoria para llamar a una enorme movilización, exigiendo al gobierno corrupto de Lacalle la ruptura de relaciones con Israel y la expulsión de todos sus representantes diplomáticos de nuestro país. De este modo, la cúpula frenteamplista abandona, una vez más, a sus bases que siguen dispuestas a mantener en alto las banderas de los derechos humanos y de la solidaridad internacional.
Frente a esta situación, llamamos a los sindicatos en Uruguay, a las organizaciones políticas y a los miles de militantes frentistas, con quienes nos encontramos en las movilizaciones por Palestina y contra el genocidio, a amplificar el llamado a la huelga y exigir al PIT CNT que convoque a un paro general en solidaridad con Palestina, para detener la masacre que se está ejecutando contra la población de Gaza y Cisjordania y condenar claramente al estado sionista de Israel.
- Alto el Genocidio en Gaza!
- Todo nuestro apoyo al pueblo palestino!
- Por un gran paro general en solidaridad con Palestina!
- Ruptura de la relaciones con Israel, expulsión de todos sus diplomáticos!
- Por una Palestina Laica, Democrática y no Racista en todo su territorio histórico
Fuente
www.nuevarevolucion.es/trabajadores-portuarios-del-mundo-contra-la-logistica-de-la-guerra
https://www.bbc.com/mundo/articles/cldrv2drqnpo
https://twitter.com/AfroPal_Forum/status/1395645511458332674/photo/2