Desde que la patronal de Fabricas Nacionales de Cerveza (FNC) anunció el cierre de su Planta de Minas, el conflicto con los trabajadores se ha ido profundizando. De concretarse estos planes patronales significa que 150 obreros quedaran en la calle. Frente a esta situación, hoy miércoles 22, se está llevando adelante un paro general de todo el gremio con una gran manifestación.
La Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) realizó una asamblea que reunió a más de un millar de trabajadoras y trabajadores, y votó ir a la huelga de todo el gremio si se lleva adelante el cierre de la planta. La propietaria de FNC es la multinacional brasileña AmBev, que surgió de la fusión de las gigantes Brahma y Antártica en 1999.
La patronal y el gobierno de Lacalle Pou vienen llevando adelante un gran atropello contra los derechos de los trabajadores. Este gobierno es fiel representante de los intereses de la gran patronal, las multinacionales y el FMI. Por eso en diciembre pasado rebajo un 30% el salario de un sector de los trabajadores en el MIDES. Y recientemente puso en marcha el robo de las licencias medicas a los trabajadores públicos. Con la nueva ley de la Seguridad Social quiere impedir el derecho a jubilarnos a los 60 años, y confiscar nuestros dineros para entregarlos a las AFAPs que lo apuestan en la timba financiera.
Las patronales envalentonadas con el guiño del gobierno comenzaron a despedir: Pedidos Ya despidó en el mes de enero a 250 trabajadoras, luego hubo 400 despidos en la construcción que llevó adelante la empresa Balsa y Asociados. Ahora 150 obreros de la bebida están a punto de quedar sin empleo. Y como si fuera poco a lo anterior se suma el robo de salarios que se lleva adelante contra los trabajadores de COPSA.
Paro General para frenar los despidos y el robo de derechos
La dirección del PIT CNT debe dejar de hacer solo discursos y debe convocar ya a un paro general con movilización, que culmine con cientos de asambleas de base donde se discuta y decida un verdadero plan de lucha. Ese plan es necesario para frenar la escala de las patronales y el gobierno por eso debe profundizar la lucha y la movilización en las calles. Para esto es necesario que sea la base la que decida como continuar luego del paro general, para que no sea solo una medida aislada. Solo unificadamente, es posible tener perspectiva de triunfo en la lucha.
La burocracia sindical, no quiere llevar la lucha a fondo. Casi todos ellos están al servicio de la campaña electoral, ya que la enorme mayoría hace parte del FA. Esta dirigencia solo cuida sus sillones, son combativos solo en el discurso y muchos esperan conseguir un cargo en ese posible gobierno del “progresismo”, o vivir sin trabajar manteniéndose con los viáticos de los sindicatos.
Recuperar los sindicatos para la lucha y los trabajadores
Los trabajadores no podemos esperar más. Debemos prepararnos y organizarnos desde la base, votar comités de huelga en cada conflicto, colocando allí a los mejores luchadores para que tomen la dirección efectiva de cada lucha. Hace falta construir una nueva dirección para el movimiento obrero. Es las luchas en curso que se están desarrollando debemos conversar y organizarnos desde abajo para ver como llevamos adelante esta tarea.
No al cierre de la planta de Minas – Ni un solo despido más
Pago de sueldos adeudados a los trabajadores de COPSA
Abajo el gobierno patronal y corrupto de Lacalle Pou
Exijamos al PIT CNT un paro General de 24 horas con movilización y asambleas de base
Por una nueva dirección sindical