
Este jueves 9 de diciembre a las 18 horas la asociación Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos nos convoca a concentrarnos en Plaza Libertad, para movilizarnos contra el proyecto de prisión domiciliaria que quiere beneficiar a golpistas, asesinos y torturadores que aplicaron el terrorismo de Estado. Esta convocatoria se realiza en forma conjunta por el PIT-CNT, CRYSOL, FUCVAM, y la FEUU. Desde Izquierda Socialista de Los Trabajadores (IST) llamamos a concurrir masivamente contra este nuevo intento de avanzar con la impunidad.
El partido militar de ultraderecha Cabildo Abierto (CA), ha presentado al parlamento un proyecto de Ley que, según su propio diputado, Eduardo Lust, “está pensada para los presos de Domingo Arena”, una cárcel VIP donde hoy están detenidos los violadores de derechos Humanos de la pasada dictadura
Lust afirmó en noviembre: “se discute si este proyecto no está pensado para los presos de Domingo Arena, y si lo ve de afuera, para mí que no trabajé en el proyecto, está pensado para los presos de Domingo Arena”. Según se estima, que si se aprobara el proyecto presentado por C.A. beneficiaría a más de 20 represores detenidos por crímenes de Lesa Humanidad.
Todos Somos Familiares, Basta de Impunidad
No hay duda que el actual gobierno reaccionario de derecha en buena parte simpatiza y querría aplicar el proyecto parlamentario de C.A. Testimonio de ello han dejado sus pasadas administraciones bajo la presidencia de Sanguinetti, Lacalle Herrera o Jorge Battle. Todos esos gobiernos promovieron y llevaron adelante la impunidad desde que se conquistaron las libertades democráticas e incluso la plasmaron en una ley llamada de “Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado”, popularmente conocida como ley de Impunidad
Estos representantes de los ricos y poderosos en el gobierno, hoy como ayer añoran que no se hable más del tema Derechos Humanos, de los desaparecidos y acabar con los juicios aún abiertos en contra de varios asesinos y violadores de derechos humanos de la pasada dictadura. Quieren borrar nuestra memoria y no castigar a los más grandes asesinos y torturadores de nuestra historia reciente. Contra esta nuevo intento de ampliar la impunidad existente hay que desbordar las calles: ¡No a la prisión domiciliaria, luchemos por Verdad, Juicio y Castigo!
El “progresismo” avances y retrocesos
La denuncia que hacemos del actual gobierno de derecha no nos puede hacer olvidar que más allá de los pocos avances del “progresismo” sobre el tema de Derechos Humanos, también hablaron de “dar vuelta la página”. Así se intentó crear el 19 de junio como el día del “nunca más uruguayos contra uruguayos” para reconciliarnos con los asesinos y golpistas. Incluso el hoy ex presidente José Mujica dijo públicamente que no quería “viejitos presos” y afirmaba: «yo sigo pensando lo mismo pero la sociedad en la que vivo tiene otro concepto. Yo no peleé para tener ancianos presos”, refiriéndose a los violadores de Derechos Humanos.(1)
Por todo ello la lucha para que todos los violadores de derechos humanos y golpistas vayan presos a una cárcel común se ha hecho tan difícil y la impunidad sigue campeando. El gobierno multicolor de derecha, como dijimos al principio, quiere llevar adelante el proyecto de Cabildo y liberar a una veintena de terroristas de Estado. Solo la movilización y la profundización de la lucha en las calles, de todos aquellos que dicen defensores de las libertades democráticas pueden impedir que se concrete este nuevo avance de la impunidad y continuar movilizados hasta que se conozca toda la Verdad y se juzgue y castigue a todos los golpistas, asesinos y violadores de derechos humanos de nuestra historia reciente.
Lea también: Impunidad: tirar abajo el pacto y los silencios
Fuentes:
- www.uypress.net/Politica/Mujica–Yo-no-pelee-para-tener-ancianos-presos–uc47615