8M: a las calles
El 8 de marzo es el Día internacional de la Mujer, una jornada de lucha mundial contra los feminicidios, las violaciones, contra la violencia capitalista y machista que de diferentes formas se ejerce contra nosotras…
El 8 de marzo es el Día internacional de la Mujer, una jornada de lucha mundial contra los feminicidios, las violaciones, contra la violencia capitalista y machista que de diferentes formas se ejerce contra nosotras…
¡Fuera las garras de Putin, EEUU, la OTAN y la Unión Europea de Ucrania! ¡Por una Ucrania unificada y libre de la opresión rusa! (Foto-Atalayar)
El 9 de febrero, una de las normas ingresadas en la Comisión de Sistema Político de la Convención Constituyente de Chile, causó espanto y desató polémica tan intensa que trascendió las fronteras del país andino…
La campaña por el referéndum que pondrá a consideración si se derogan o no los 135 artículos de la LUC se ha largado y será el hecho político que marcará la tónica de la situación durante los próximos meses. El gobierno antiobrero de la Coalición Multicolor…
En la madrugada del domingo 23 enero, una mujer realizó una denuncia por violación. En la brutal agresión, hay involucrados en principio cuatro hombres. Este hecho aberrante sucedió en una casa ubicada en el barrio Cordón. Para este viernes se convoca a una gran movilización…
Nahuel Moreno: “Yo no creo que sea inevitable el triunfo del socialismo. Creo que el resultado depende de la lucha de clases, en la cual estamos inmersos. Y que, entonces, lo indispensable es luchar, luchar con rabia para triunfar. Porque podemos triunfar. No hay ningún Dios que haya establecido que no podamos hacerlo”.
«El proletariado ha soportado durante mucho tiempo las inequidades de aquellos a quienes la historia colocó a su cabeza. Pero su paciencia se agota y este último crimen no quedará impune…»
El presidente de la república Luis Lacalle Pou, en conferencia de prensa afirmó que no tomará ninguna medida frente a esta situación y lo resumió con una frase: “no tomar medidas es una medida”…
Un puñado de multimillonarios en el mundo vio crecer de forma astronómica sus fortunas y en nuestro país un estudio muestra que 2500 personas acaparan la mayor parte de la riqueza financiera y productiva del país…
Uruguay tuvo a lo largo de su historia nueve presidentes masones: Manuel Oribe, Juan Francisco Giró, Gabriel Pereira, Atanasio Aguirre, Francisco Vidal, Feliciano Viera, Gabriel Terra, Tomás Berreta y Tabaré Vázquez. (…) En el actual gobierno, la vicepresidenta Beatriz Argimón…