Portada parcial N° 80 Rebelión

Una prensa para construir una organización revolucionaria

Con este número hemos llegado a las 80 ediciones de nuestra prensa Rebelión. Este hecho es producto de un gran esfuerzo económico y militante que junto con la importantísima colaboración de decenas de compañeros/as que ya sea mediante la suscripción, pagándola y recibiéndola mes a mes o comprándola en las movilizaciones, nos dan una mano fundamental en seguir sosteniéndola.

Este esfuerzo comenzó en mayo del 2008 cuando con el título “Todo el apoyo a los maestros” en tapa salió el primer y modestísimo número de Rebelión, en blanco y negro y de 4 páginas, en medio del conflicto de magisterio durante el primer gobierno del FA.

De esa forma emprendíamos una tarea dura pero fundamental: reconstruir en el Uruguay un partido revolucionario como parte de un partido mundial, la Liga Internacional de los Trabajadores (LITCI), para retomar la tradición trotskista-morenista, reivindicando la fundación del viejo PRT uruguayo que se había fundado a caballo del ascenso obrero del 68’ y que posteriormente (luego de la dictadura), se pasó a llamar Convergencia Socialista. Ese hilo que por diversas causas se había roto en la década del 90, comenzó a ser reconstruido a partir de 2008.

Desde entonces, mucha agua ha corrido debajo del puente. La clase obrera ha pasado de la ilusión en los gobiernos del FA al “desencanto” y la crítica de su histórica dirección poítica, cuyos dirigentes  se terminaron por acomodar en el capitalismo.  Actualmente, a contrapelo de esos dirigentes, los trabajadores enfrentan los ataques del gobierno antiobrero de Lacalle Pou.

Rebelión, al calor de esas experiencias, de la intervención en los conflictos obreros e intentando dar respuesta a los principales hechos de la lucha de clases, aumentó su periodicidad. Desde el 2017 pasó de ser una publicación bimensual a mensual, con 12 páginas y en color, manteniéndose su impresión incluso durante la pandemia.

Un hecho no menor teniendo en cuenta que la inmensa mayoría de las organizaciones que se reivindican de la izquierda e incluso revolucionarias han abandonado esta tradición.

Nuestro orgullo por mantener en pie Rebelión, sin embargo, no nos hace ser conformistas. Tenemos claro que a pesar del gran esfuerzo y el recorrido hecho, no es más que un primer paso en el camino de construir una organización revolucionaria que se proponga acabar con el capitalismo y construir el Socialismo mundial. En esto esperamos confluir con los y las activistas que están al frente de las luchas y con las organizaciones que quieran tomar ese camino.

Porque Rebelión no es ni quiere ser una publicación meramente literaria o periodística sino que busca ser un organizador colectivo. Los cimientos puestos al servicio de esa tarea. Esa es la concepción leninista del partido y su prensa que, humilde pero abnegadamente intentamos llevar adelante desde Izquierda Socialista de los Trabajadores y a la cual te invitamos a sumarte para poner en pie una alternativa revolucionaria, internacionalista, de la clase obrera y que levante bien alto las banderas de Marx y Engels en nuestro país.

¡Vení a construir IST y la LITCI!