Necesitamos darle continuidad a la pelea con un paro de 24hs . Organicémonos desde la base para enfrentar los despidos y los ataques del gobierno y las patronales.
El PIT-CNT ha llamado a un paro general parcial este miércoles 28 de agosto de 9 a 13hs. Convocamos a todos los obreros, a las mujeres trabajadoras, a los estudiantes y jubilados a parar y movilizarnos. Sobran razones para salir a calle a manifestarnos y protestar.
Esta medida parcial se da en momentos de una bestial arremetida patronal que realiza centenares de despidos y envíos al seguro de paro dejando a los trabajadores sin empleo. Desde el gobierno del FA, en nombre de bajar el «déficit fiscal» también se ataca a los obreros y funcionarios públicos, llevando adelante la precarización laboral por medio de las tercerizaciones y la rebaja salarial de hecho, ya que los productos de primera necesidad ya sobrepasaron hace rato el aumento que nos otorgaron en los Consejos de Salarios.
La situación exige medidas mas contundentes y profunda para parar la mano al gobierno y las patronales. Afirmamos que esta medida de paro parcial no alcanza y es totalmente insuficiente. Esto sucede ya que la máxima dirección del PIT-CNT está totalmente de espaldas a los trabajadores y sus medidas son inconsultas con la base. La máxima dirección de la Central se dedica a sostener, apoyar y hacer campaña por lo que denominan el “bloque de los cambios”, ha perdido la independencia de clase y se ha colocado al lado del gobierno.
Los obreros, trabajadores y funcionarios públicos debemos exigir que la dirigencia del PIT-CNT rompa de inmediato la conciliación que los mantiene atados al gobierno y convoque a un paro general de 24 horas con asambleas de base en todos los lugares de trabajo que sean el comienzo de un plan de lucha. Hay decenas de conflictos aislados, es una necesidad para poder tener una perspectiva de triunfo unificarlos en una sola lucha con una plataforma común. Pero mientras levantamos esta exigencia debemos organizarnos desde abajo y tomar en nuestras manos la pelea.
Debemos prepararnos y organizarnos, ya que gane quien gane las elecciones vendrán aún con más dureza a quitarnos nuestros derechos y aplicar más despidos.